Muchos de los estudiantes que van a estudiar inglés al extranjero, están interesados en trabajar en su tiempo libre. Es por eso que te entregamos algunos datos que son importantes para tener en cuenta si a ti también te interesa hacerlo.
Lo primero es saber que no todos los destinos entregan permiso de trabajo a los chilenos, por lo que, si quieres trabajar, debes elegir un destino que te entregue esa posibilidad.
La visa «Working Holiday»
Hay ciertos países que ofrecen visas de trabajo/vacaciones o «Working Holidays», como Nueva Zelanda, Canadá y Australia. Estas visas pueden ser una buena alternativa, pero hay que tener en cuenta que con esta opicón el tiempo de estudio es limitado. Por ejemplo, en el caso de Nueva Zelanda y Canadá, la Working Holyda Visa sólo te permite estudiar por un período de 6 meses, y trabajar por hasta 1 año. En el caso de Australia, además se exige tener cierto nivel de inglés acreditado.
Trabajar con visa de estudiante
También puedes obtener permiso de trabajo en Australia, al tramitar la visa de estudiante. Esta visa te da el derecho a trabajar hasta 20 horas semanales mientras realizas tu curso de inglés. En general las escuelas australianas te pueden asesorar en el proceso de búsqueda de trabajo. En el caso de Irlanda, puedes obtener este permiso si tomas programas de estudio de 1 año. Existen programas de 25 semanas de estudio + 25 semanas vacaciones. En este caso puedes trabajar 20 horas semanales mientras estudias y hasta 40 horas semanales en el período de vacaciones. Es importante que tengas claro que el trabajo al que puedes aspirar dependerá mucho de tu nivel de inglés, por lo que mientras más alto sea tu nivel, podrás encontrar mejores trabajos.
Importante tener un «colchón»
Otro aspecto a considerar es que el trabajo que obtengas probablemente te ayudará a pagar tus actividades, algunos costos de vida y viajes, pero lo más probable es que no logre pagar todos tus gastos mientras estás afuera, por lo que es importante que siempre tengas un «colchón» de dinero en caso de que necesites.
Elegir destino con mejores opciones
Por último te aconsejamos que, para aumentar la posibilidad de encontrar un trabajo, al elegir el destino consideres la estabilidad económica del país y los índices de desocupación. De esta manera puedes hacerte una idea de qué destino podrá darte las mejores opciones para trabajar.